¿Qué es rio ebro?

El río Ebro es el río más caudaloso de España y el segundo más largo de la península ibérica después del Tajo. Nace en Fontibre (Cantabria) y desemboca en el mar Mediterráneo formando el Delta del Ebro (Tarragona).

Es un río de gran importancia histórica, económica y medioambiental para España. Atraviesa o bordea las comunidades autónomas de Cantabria, Castilla y León, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña.

Algunos aspectos clave del río Ebro:

  • Nacimiento: Fontibre (Cantabria)
  • Longitud: Aproximadamente 910 km
  • Desembocadura: Delta del Ebro (Mar Mediterráneo)
  • Afluentes importantes: Arga, Aragón, Gállego, Segre.
  • Importancia: Agricultura (regadío), producción de energía hidroeléctrica, abastecimiento de agua, ecosistema valioso (especialmente el Delta del Ebro).
  • Problemas: Contaminación, sobreexplotación, sequías, gestión del agua.
  • Ciudades importantes que atraviesa: Miranda de Ebro, Logroño, Zaragoza, Tortosa.
  • Flora y Fauna: El Delta del Ebro alberga una gran diversidad de aves, peces y vegetación adaptada a las condiciones de salinidad.